Descubre Atfarm

La aplicación digital de Yara para agricultura
En el mundo actual, en el que los precios de los fertilizantes nitrogenados son volátiles y su uso está cada año más regulado, herramientas como Atfarm llevan el poder de la tecnología a tus campos utilizando solo tu ordenador y/o smartphone.
Todo lo que necesitas para empezar: regístrate o inicia sesión en Atfarm y crea tus parcelas en 30 segundos.
Sige leyendo para obtener más información:

Agrega tu parcela

Monitoreo de cultivos

Fertilización variable

Plan de nutrición

Más información
Comenzar: dibujar tus parcelas en Atfarm

PASO 3
Dibuja los límites de tu parcela
Haz clic en el mapa para dibujar los límites de tu parcela.
Puedes seleccionar dibujar un borde exterior e interior, eliminar un punto o empezar de nuevo.
A continuación, guarda los límites de la parcela.
¿No tienes tiempo para dibujar tus parcelas en Atfarm? Utiliza SIGPAC
Carga los shapefiles de SIGPAC en Atfarm en 4 pasos:
PASO 1: Descarga shapefiles en SIGPAC.
PASO 2: Inicia sesión en Atfarm.
PASO 3: Haz click para crea nueva parcela.
PASO 4: Arrastra y suelta shapefile en Atfarm.
Controla: monitoreo de cultivos
Observa la biomasa de tus parcelas
Cómo utilizar el control por satélite en tu ordenador o en el teléfono móvil:
PASO 1: Inicia sesión en Atfarm.
PASO 2: Agrega tu parcela.
PASO 3: Selecciona una imagen sin nubes.
PASO 4: Observa la biomasa de tus parcelas.
El control por satélite está calibrado para medir con precisión la biomasa de la mayoría de los cultivos.
Tipos de mapas en Atfarm para ver la variabilidad en tu parcela
Aplica: fertilización variable
Aplica el nitrógeno donde se necesita
¿Tu parcela muestra heterogeneidad? Usa los mapas de aplicación variable para aplicar la cantidad correcta en el lugar indicado.
Para equipos que permiten aplicaciones variables completamente automatizadas, sigue los siguientes pasos:
PASO 1: Exporta el archivo a tu computadora.
Tipo de archivos disponibles: ISO XML, shapefile para John Deere, shapefile para Trimble, shapefile para N-Sensor Terminal y shapefile para otras terminales.
PASO 2: Guarda el archivo descargado a una memoria USB.
PASO 3: Abre el mapa de aplicación de dosis variable en tu monitor de fertilización.
¿Tu equipo no permite aplicaciones totalmente automatizadas?

Convierte tu smartphone en una abonadora de dosis variable
Applicación Movil:
El modo de conducción de Atfarm te permite obtener los beneficios de la aplicación de dosis variable de N con la abonadora que tienes.
La tecnología GPS ayuda a la aplicación a guiar la velocidad del tractor o el caudal de fertilizante para aplicar nitrógeno con precisión en toda la parcela.
Planifica: plan de nutrición
¡Consulta tu plan de nutrición!
Obtén la mejor nutrición con recomendaciones instantáneas de nutrientes basadas en tu análisis del suelo y las necesidades de nutrientes de tus cultivos.
Atfarm te proporciona un lugar para almacenar y encontrar todos los planes de nutrición, y una lista de los productos fertilizantes recomendados que necesitas para la temporada.

Crea y utiliza tu Plan de Nutrición en 4 pasos
PASO 1: Selecciona tu parcela.
PASO 2: Selecciona la pestaña Plan de nutrición en la barra de menú de la derecha.
PASO 3: Añade los datos de tu parcela:
- Objetivo de producción
- Información de cultivos
- Datos del suelo
- Fertilizantes aplicados
PASO 4: Haz clic en “Crear un plan de nutrición”.
Ayuda: más información

¿Qué es Atfarm y cómo puede ayudarme?
Atfarm es una herramienta modular digital, disponible como aplicación web y con una aplicación móvil gratuita adicional para controlar el crecimiento de tus cultivos, generar mapas de aplicación de tasa variable (VRA) y analizar la demanda de nitrógeno de tus plantas, a fin de utilizar el fertilizante de manera más eficiente.

¿Cómo instalar la aplicación móvil Atfarm e iniciar sesión en ella?
Puedes descargar la aplicación móvil Atfarm para smartphones/tabletas iOS y Android desde las tiendas de aplicaciones habituales.
Después de descargar e instalar la aplicación móvil Atfarm, abre la aplicación e inicia sesión con la dirección de correo electrónico y la contraseña que utilizaste para registrarte en Atfarm.

¿Cómo puedo agregar y editar parcelas?
Puedes cargar tus parcelas en Atfarm importando shapefiles.
Asegúrate de tener tu shapefile como un archivo zip.
También aceptamos xml, gml, kml, kmz o shapefile.
Además, es importante mantener el máximo y mínimo de la parcela al cargar parcelas.