¿Cómo se generan los mapas de abonado a dosis variable?
Lee sobre sobre como abonar la cantidad óptima de nitrógeno y la tecnología que usa Atfarm para lograr una correcta aplicación.
Óptimo uso de nitrógeno con mapas de aplicación
En Atfarm nos especializamos en optimizar el uso de nitrógeno
Con los mapas para la aplicación variable de N te ayudamos a optimizar el abonado para alcanzar el máximo nivel de rendimiento y calidad. ¿Has probado ya la fertilización variable en tus campos?
¿Cómo se generan los mapas de aplicación variable?
Paso 1:
Captura de imágenes de tu parcela
Para crear un mapa de aplicación variable se deben tomar imágenes de la parcela en alta resolución. Atfarm utiliza satélites de Sentinel 2 para capturar las imágenes de la parcela. Estas imágenes se actualizan en la App cada 3 o 5 días.

Se calcula dosis optima de nitrógeno
Paso 2:
Calculo de la dosis optima
Una vez el satélite captura las imágenes satelitales, se miden factores como la densidad del cultivo y su absorción de nitrógeno. Cuando estos factores están establecidos, el algoritmo calcula la distribución óptima de nitrógeno para cada área de la parcela.
Atfarm usa el algoritmo ´´índice N-sensor´´ puesto que fue desarrollado basado en la tecnología del dispositivo N-Sensor de Yara.

Se genera el mapa de aplicación variable
Paso 3:
Mapa de Abonado
Cuando la óptima distribución de nitrógeno ha sido calculada, las imágenes de la parcela se transforman en mapas de aplicación variable con recomendaciones de dónde y cuánto nitrógeno se debe aplicar en cada zona de la parcela.
